top of page

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

A continuación, encontrará la REFERENCIAS BIBIOGRAFICAS citadas en el proyecto de investigación

REFERENCIAS

Concepto ABC. Convivencia. https://conceptoabc.com/convivencia/?fbclid=IwAR311Ua0EBpWwVzIcgpSw1JFVfKZdSWHBOtVhC8osQrEQkzVVvaAyw7LELo 

CDN 37. (2013, 4 abril). Las redes sociales y su impacto en la convivencia social [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=Ztrd-vtboFA 

Galindo P. R, (2019). Las redes sociales de internet y habilidades sociales con la convivencia escolar en los adolescentes. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/26698

Giné, N., Parcerisa, A. y Piqué, B. (2010). Aprender mediante estudios de casos. Grupo de investigación sobre Entornos y Materiales para el Aprendizaje, EMA. https://educrea.cl/wp-content/uploads/2020/10/Estudio_de_casos.pdf

González, M. (2015). Las Redes Sociales y su Incidencia en la Forma en que los Jóvenes se Comunican y Utilizan la Lengua: Perspectiva de los Docentes de Lenguaje y Comunicación

http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/136443/Tesis_Melisa_Gonz%C3%A1lez_Hern%C3%A1ndez.pdf?sequence=1

González, D. (2008). Impacto del internet y las redes sociales en el estilo de vida de los adolescentes del sector rural.

La historia detrás de Facebook. [Ilustración]. Histografias.com. https://histografias.com/img/infografia_historia_facebook_histografias.png?fbclid=IwAR0jG8IMVm81vG5AxsW-GEAB5bqKydMffkGepJqB6sKHaJatZWQV41CinMc

Sampieri, R., Collado, C. y Baptista, P. (2014). Metodología de la Investigación. McGraw Hill. http://jbposgrado.org/material_seminarios/HSAMPIERI/Metodologia%20Sampieri%205a%20edi

S. (2019, 14 noviembre). Significado de Convivencia. Significados. https://www.significados.com/convivencia/?fbclid=IwAR2MfXs-zef7iPyzWrOw3eeOjzBF0FpSUBp_WmBp3dd4nnVW-H-dOLsDwoc

Olea, L (2021) Factores que inciden en la práctica de valores para la convivencia escolar para estudiantes de 8 grado de la institución educativa Belén de Buenavista Córdoba.

Ortiz, M., & Borja, B. (2008, diciembre). La Investigación Acción Participativa: aporte de Fals Borda a la educación popular. Redalyc.org. Recuperado 8 de febrero de 2022, de https://www.redalyc.org/pdf/122/12217404.pdf

Proyectos, A. C. R. (2020, 15 mayo). ¿Qué es un Marco Referencial? CR Asesores Proyectos. https://crasesoresproyectos.com/que-es-un-marco-referencial/

Morin, E. (1999). Los siete saberes necesarios para la educación del futuro. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. UNESCO.

Martínez Godínez, V. (2013). Métodos, técnicas e instrumentos de investigación. https://decimobenedikta2019.webnode.com.co/_files/200000019-221b523164/Metodos_tecnicas_e_instrumentos_de_inves.pdf

 

Pérez, C. P. (2001). Estrategias para la solución de conflictos en el aula. Revista Española de Pedagogía, 59(218), 143–156. http://www.jstor.org/stable/23765854

CC Colombia.Licencias. https://co.creativecommons.net/tipos-de-licencias/ 


 

Maestrantes Edy E. Gómez - Silvio Córdoba M. - Alfonso Barreto Nieto

© 2023 by Digital Marketing. Proudly created with Wix.com

bottom of page